Voici un remède impressionnant qui rend vos lèvres douces et roses en 10 minutes seulement.

 

 

 

 

Habituellement, l’apparence rose des lèvres est un élément d’engagement de la magnificence de dames. En fait, chaque dame a besoin de maintenir les lèvres roses. Dans tous les cas, beaucoup d’entre nous a nui à la peau délicate à cause de tant de choses qui peuvent obscurcir nos lèvres telle l’exposition à la lumière du soleil, la caféine, le tabagisme et ainsi de suite.

En réalité, la plupart des dames optent pour l’utilisation des produits de soins de beauté pour masquer les lèvres. Pourtant, il n’y a aucune raison impérieuse d’aller pour des articles coûteux et chargés de produits chimiques pouvant nuire à la santé de nos lèvres et celle de notre visage. En effet, si vous avez besoin de disposer de lèvres roses, il suffit de suivre ce traitement purement naturel régulièrement :

Prenez un morceau de citron et appliquez le sur vos lèvres pendant quelques minutes avant d’aller au lit.

Répétez cette pratique 5 à 6 fois par jours et vous obtiendrez des lèvres roses, délicates et en parfaite santé.

 

Une recette naturelle pour épiler indéfiniment les poils de votre visage

 

De nombreuses femmes font face à des poils excessifs et indésirables. Des poils indésirables sur le visage peuvent apparaître sur les joues, le front, la lèvre supérieure ou le menton.

Nous avons donc décidé de vous montrer un gommage naturel pour vous débarrasser des poils du visage. Après des effets durables et sans danger, cet exfoliant va rafraîchir la peau, améliorer sa qualité et la rendre douce et brillante.

Une recette naturelle pour éliminer les poils du visage

Ingrédients

1 cuillère à soupe de flocons d’avoine

2 cuillères à soupe de miel

2 cuillères à soupe de jus de citron

Les instructions

Tout ce que vous avez à faire est de mélanger tous les ingrédients. Puis frottez-les au point où vous souhaitez enlever les poils. Laissez le mélange pendant 15 minutes et rincez à l’eau tiède. Ensuite, appliquez la crème pour le visage. Répétez cette procédure 1 à 2 fois par semaine. Après un mois, les cheveux seront partis et n’oubliez pas d’hydrater votre peau après ce traitement avec la crème habituelle.

Les avantages de ces ingrédients sont naturels
L’épilation faciale avec des ingrédients naturels a un effet calmant et peut aider à garder votre peau en bonne santé, car les ingrédients regorgent de vitamines et d’antioxydants. Votre peau est le plus grand organe de votre corps et les ingrédients topiques sont facilement absorbés directement dans le sang.

Au miel

Le miel absorbe les impuretés des pores de la peau et agit comme un agent de nettoyage. En tant qu’antiseptique naturel, il guérit et apaise votre peau (et votre sac à main).

Le miel est un hydratant naturel, ce qui signifie qu’il hydrate les couches supérieures de la peau. Cet excès d’humidité peut aider à réduire les rides. Il apaise également les zones sèches, en colère et sensibles.

Gruau

Selon une étude, la farine d’avoine possède des propriétés antioxydantes et anti-inflammatoires directes, qui peuvent aider à traiter les démangeaisons associées à la peau sèche et à la colère.

Les protéines dans la farine d’avoine maintiennent une barrière cutanée normale. Ils les protègent même des contaminants agressifs et des produits chimiques. La graisse dans l’avoine contribue à la protection UV.

Le lavage de l’avoine peut aussi bien traiter l’acné. Choisissez un gommage au moins une fois par semaine pour éliminer les cellules mortes de la peau, réduire les taches et adoucir votre peau.

L’avoine contient du zinc qui réduit l’inflammation et tue les bactéries responsables de l’acné.

Citron

Le citron est plein d’antioxydants naturels. Il peut lutter efficacement contre les radicaux libres et les éliminer complètement de votre corps. En tant que bonne source de vitamine C, le fruit répare également les cellules cutanées endommagées et vous aide à vous débarrasser des ridules, des imperfections, des rides et des sillons profonds

Para qué sirve la hierbabuena: 10 propiedades para la salud

 

Esta planta medicinal tiene muchos beneficios para la salud. Conocé para qué sirve la hierbabuena.

La hierbabuena es una de esas hierbas que siempre tienes que tener en casa. Además de sus múltiples propiedades para la salud, también se puede utilizar en postres y otras comidas debido a que su aroma y sabor son muy agradables. Te contamos para qué sirve la hierbabuena y cómo consumirla.

Para qué sirve la hierbabuena

La hierbabuena, también conocida como yerbabuena, y su nombre científico es Mentha Spicata, es una planta medicinal y aromática con muchas propiedades para la salud. En esta nota te vamos a contar los beneficios que tiene y cómo consumirla.

En general la hierbabuena ayuda a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, y además posee efectos calmantes y expectorantes.

Propiedades de la hierbabuena

 

La hierbabuena tiene muchas propiedades medicinales que ayudan a la salud de tu cuerpo. Te contamos cuáles son esas propiedades.

1) Fortalece el sistema inmunológico

La hierbabuena es muy rica en vitaminas A y C que son antioxidantes poderosos que ayudan al organismo para fortalecer su sistema inmune. De esta forma el organismo tiene un elevado nivel de defensas para evitar contraer infecciones u otras enfermedades virales.

2) Actividad antioxidante

También es muy rica en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo y el potasio. Estos componentes también tienen propiedades antioxidantes y protegen al organismo evitando contraer enfermedades porque ayuda a regular el proceso de oxidación celular, debido a las sustancias bioactivas presentes en las hojas de la planta.

3) Antiespasmódica y Antiemética

Esta planta contiene estas propiedades que ayudan mucho a regular la función intestinal y aliviar los malestares estomacales.

4) Activa la circulación por ser un potente vasodilatador

Esta hierba tiene la propiedad de activar la circulación sanguínea y eso ayuda a disminuir los dolores de cabeza por ejemplo. Esta propiedad que tiene esta planta que es ser vasodilatadora, es muy importante porque al activar la circulación sanguínea ayuda a disminuir el dolor de cabeza y ayuda a bajar la fiebre.

5) Acción expectorante y descongestiva

La hierbabuena contiene ácido ascórbico, también mentol, que es el componente que le aporta su rico aroma y sabor. Y también contiene tinol. Toda esta composición ayuda a favorecer una acción expectorante y descongestionante.

Te puede interesar: Medicina ayurveda: qué es y en qué se basa

6) Efectos analgésicos

Las hojas de esta planta contienen mentol, al que se le atribuyen propiedades analgésicas. Por eso la ingesta regular de hierbabuena y también el uso sobre la piel del aceite de esta hierba, tiene un efecto analgésico, relajante muscular y alivia los dolores musculares.

7) Previene las enfermedades cardiovasculares

Recientemente, se ha descubierto que una de las propiedades del mentol es la regulación de los lípidos que circulan por el torrente sanguíneo. Por eso se le atribuyen propiedades que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, evitando contraer enfermedades cardiovasculares.

8) Propiedad antibacterial

La hierbabuena o menta como se la conoce más popularmente, ha mostrado ser un poderoso bactericida. Esto se debe a la presencia de sus componentes fenólicos que actúan como pro oxidantes, lo que contrarresta la actividad de las bacterias. Además al reforzar la actividad del sistema inmune, se le atribuye un efecto antiparasitario.

9) Alivio de quemaduras

Gracias al poder refrescante que contiene la menta, se utiliza esta planta en forma de ungüento o de aceite de mentol mezclado con aceite de oliva, para aliviar quemaduras leves. Nunca uses ningún tipo de crema o aceite de esta planta o de cualquier otra si la quemadura es muy grave. En este caso si o sí debes concurrir al médico.

10) Efecto energizante

La inhalación de aceites esenciales de la hierbabuena o menta actúa sobre algunas funciones cerebrales, como la retención de información a corto plazo. Y además mejora el estado de alerta y disminuye la fatiga, por eso se le atribuye esta propiedad energizante.

Beneficios de la hierbabuena

Por todas las cualidades que posee esta planta y que anteriormente enumeramos es que la misma aporta muchos beneficios al organismo. A continuación te contamos cuáles son:

Ayuda a eliminar los gases intestinales por su efecto antiespasmódico.

Ayuda a disminuir los cólicos intestinales y alteraciones digestivas porque posee la bondad de ser un antiemético.

Alivia las náuseas y calma los vómitos.

Facilita la digestión.

Disminuye la acidez estomacal al activar la producción de bilis y eso ayuda a mejorar la función del sistema digestivo.
Combinado con jengibre ayudar a bajar la fiebre, porque estimula la circulación.

Ayuda a combatir el dolor de cabeza, también por su propiedad vasodilatadora.

Disminuir síntomas de estrés, ansiedad y agitación por tener efectos tranquilizantes.

Actuar como antiséptico, reduciendo la capacidad de crecimiento de bacterias y amebas en el tracto digestivo.

Ayuda en el tratamiento de gripes y resfriados, por su acción expectorante y descongestionante.

Cómo usar la hierbabuena

Consumir la hierbabuena en té o infusión es muy sencillo y si lo haces frecuentemente, mejora el funcionamiento de todo el organismo. Además, sus hojas mentoladas son un buen condimento para incorporar a algunas comidas como especias, por ejemplo en carnes, sopas o en postres y batidos con frutas.

Te contamos cómo usar la hierbabuena en sus diferentes presentaciones.

Hojas o extractos secos: para condimentar alimentos y preparar té.

Aceite esencial: para uso en aromaterapia y masajes relajantes que alivian el dolor de cabeza y muscular.

Cápsulas: son naturales pero mucho más prácticas si el consumo es diario. Además sus propiedades vienen más concentradas.

Cremas: para aliviar dolores y como antiséptico sobre la piel.
Cómo preparar el té de hierbabuena

Todos los derivados de hierbabuena los puedes conseguir listos para su consumo o para uso tópico. Pero si lo que quieres es beberlo en té o batidos, te contamos la receta. Es muy sencilla su preparación.

Té de hierbabuena

Pon en un jarro u ollita 250 ml de agua y déjala hasta que rompa el hervor y retírala del fuego.

Luego coloca 3 cucharadas de hojas secas de hierbabuena en el agua hirviendo y tapa la olla durante 5 minutos.

Ahora cuela y ya está listo para tomarlo entre 2 a 4 veces durante el día.

También los puedes hacer con las hojas frescas de la planta.

Jugos o batidos con hierbabuena

Prepara los batidos verdes detox como lo haces habitualmente y agrégale 3 o 4 hojitas de hierbabuena fresca. El sabor es espectacularmente refrescante.
Si haces limonada agrégale algunas hojas frescas de hierbabuena para perfumar.

En té de limón con jengibre puedes agregar hierbabuena fresca o también mezclarle un poco del té ya elaborado. La hierbabuena, el limón y el jengibre hacen un buen maridaje y potencian sus propiedades beneficiosas para la salud.

Puedes consumir hierbabuena durante todo el año en sus diferentes presentaciones.

Qué es hierbabuena

La hierbabuena o yerba buena, es una planta aromática del género Mentha. Por eso su nombre científico es Mentha Spicata, que viene de latín “spica” y significa “lanza”. Recibe esta denominación por la forma de sus hojas, cuyo tallo alcanza los 30 cm de altura.

La puedes cultivar en tu casa en macetas, patio, balcón o en el jardín. Otra forma práctica es adquirir los productos derivados en tiendas de productos naturales, dietéticas y farmacias.

Contraindicaciones

Como todas las plantas y productos medicinales tienen alguna contraindicación que es bueno conocer antes de consumirla. La hierbabuena se debe evitar en personas con reflujo grave o hernia hiatal, mujeres embarazadas, o que estén amamantando y está prohibido su ingesta en niños menores de 5 años.

Artrosis: 10 alimentos buenos para nuestras articulaciones

 

Aunque no existe una cura milagrosa para la artrosis, una dieta bien pensada puede ayudar a conservar las articulaciones y reducir el dolor. Y, además, con muchos beneficios para la salud y sin efectos secundarios.

La artrosis es la enfermedad articular más extendida: ¡La artrosis afecta al 17% de la población española y al 65% de los mayores de 65 años! Se trata de una degradación del cartílago que recubre el extremo de los huesos y les permite deslizarse unos sobre otros. El cartílago se agrieta, se vuelve más fino y acaba desapareciendo, lo que provoca la inflamación del tejido articular y ataques de dolor durante determinados movimientos. Las rodillas, las caderas y la columna vertebral son las más afectadas. La herencia y la edad son factores de riesgo, pero también intervienen los deportes de impacto, el sobrepeso y la obesidad (debido a la presión sobre las articulaciones). Desgraciadamente, la artrosis no tiene cura. Pero hay muchas pequeñas cosas que se pueden hacer, sobre todo en términos de dieta, para frenar su desarrollo y aliviar el dolor de forma natural. En dos palabras: comer mejor y llenarse de productos antioxidantes y antiinflamatorios.

Aquí hay 10 alimentos que Los especialistas en nutrición recomiendan para una dieta que puede ayudar a aliviar el dolor de la artritis y también a tener un corazón saludable:

1- Té verde

Se sabe que el té verde tiene un alto contenido en nutrientes y antioxidantes y tiene la capacidad de reducir la inflamación, Los estudios realizados en animales también han demostrado que puede ayudar a reducir la incidencia y la gravedad de la artritis reumatoide.

«Para cosechar los beneficios, apunte a dos porciones al día, ya sea caliente o frío», señala un especialista en nutrición. «Asegúrese de usar bolsitas de té y no las mezclas de té en polvo, que son más procesadas. Si bebe la variedad descafeinada, asegúrese de que el proceso sea totalmente natural».

2- Pescado graso para el omega 3

¿Por qué debería hacerlo? Es una de las pocas fuentes alimentarias de omega 3, y en particular de DHA y EPA, que reducen la síntesis de los mediadores de la inflamación (leucotrienos, prostaglandinas). Los estudios epidemiológicos han demostrado que los inuit, que comen mucho pescado azul, están poco afectados por las enfermedades articulares.

¿Cuánto? Uno o dos pescados grasos (sardinas, caballa, arenque, salmón, etc.) a la semana.

3- Frutos rojos para los antioxidantes

¿Por qué? Fresas, grosellas, moras, frambuesas… todos los frutos rojos están llenos de antioxidantes (vitamina C, betacaroteno, antocianinas…) que actúan en sinergia. Se oponen a los radicales libres (causados por el estrés, la contaminación, los rayos UV…) que dañan las células y favorecen la inflamación. Además, tienen la ventaja de ser ligeros y estar bien provistos de fibra, lo que resulta saciante.

¿Cuánto debo comer? Dos raciones por semana, optando por mezclas congeladas fuera de temporada.

4-Col para los glucosinolatos.

¿Qué contienen? Contienen glucosinolatos, sustancias que se transforman durante la digestión en isotiocianatos. Son conocidos por sus propiedades anticancerígenas, pero también son antiinflamatorios. Un estudio británico publicado en Arthritis and Rheumatism en 2013 demostró que inhiben las enzimas implicadas en la degradación del cartílago.

¿Cuánto? Dos raciones de col (brócoli, coles de Bruselas, coliflor…) a la semana.

Dirígete a la página siguiente para ver más alimentos buenos para la osteoartritis

Esta vitamina agranda los glúteos, pero no se exceda porque funciona demasiado bien

Esto es lo que hay que hacer para agranda los glúteos, firme y envidioso sin celulitis.

¿Qué mujer no quiere tener el derretimiento perfecto? Todos anhelamos esos glúteos de ensueño y para ellos trabajamos duro en el gimnasio, con cirugías (que parecen terribles y tremendamente evidentes), inyecciones y algunas otras con masajes enfocados.

Para las mujeres que si luchamos en un gimnasio por los zapatos perfectos, algunos suplementos son de gran ayuda y si son un poco invasivos mucho mejor, así que en esta ocasión voy a compartir un secreto mágico, que también funcionará para mejorar otros aspectos.

Vitamina C:

Una de las vitaminas que sin duda te ayudará a conseguir un culo maravilloso y sexy es la vitamina C, llena de muchos beneficios para tu cuerpo, es una gran elección a la hora de conseguir una bella figura, entre las propiedades que aporta esta vitamina que tenemos:

Fortalece el sistema inmunológico.
Es importante para la producción de colágeno.

Previene enfermedades cardiovasculares, Alzheimer y cáncer.

Previene el envejecimiento prematuro.

Facilita el proceso de curación.

La vitamina C facilita la absorción de otras vitaminas.

Vitamina C para glúteos perfectos:

 

El uso de inyecciones de vitamina C ha aumentado. Esta es una opción segura que da resultados rápidos y duraderos, pero es extremadamente importante que consulte a su médico de confianza y que estas inyecciones sean administradas por un cirujano plástico.

El uso de cápsulas naturales de vitamina C es la opción menos drástica y puede tomarlas todos los días y descansar durante al menos tres semanas cada tres meses.

Por supuesto, la opción de consumir alimentos ricos en vitamina C con frecuencia lo mantendrá hidratado y su cuerpo absorberá todos los nutrientes.

La forma externa serían mascarillas naturales a base de vitamina C, son excelentes para conseguir unos glúteos hermosos y firmes, aunque el tiempo de espera será un poco mayor.

Vitamina E para agrandar los glúteos

Otro gran aliado que te ayudará a conseguir glúteos espectaculares es la vitamina E, además de combatir diversas enfermedades y mantener tu piel bella, te ayudará en la regeneración del tejido muscular de tus glúteos y por lo tanto a aumentar su volumen, conozcamos los beneficios de la vitamina E para nuestro cuerpo:

Tiene un alto contenido de antioxidantes que previenen el envejecimiento de la piel.
Previene la aparición de manchas, celulitis y estrías en la zona de glúteos y piernas.
Mantiene la piel suave, hidratada y bella.
Es ideal para aumentar el rendimiento físico al realizar ejercicios.
Previene las enfermedades cardiovasculares.
Regenera los tejidos musculares, una gran opción para aumentar el volumen de los glúteos.

Vitamina E para glúteos más grandes

Existen muchos suplementos naturales que pueden ser de gran ayuda para su cuerpo, sólo tómelos diariamente sin exceder la dosis, ya que en estos casos pueden causar malestar general.

Comer alimentos con un alto contenido constante de vitamina E puede favorecer significativamente sus glúteos, ya que su cuerpo absorberá todos los nutrientes necesarios y regenerará los músculos de sus glúteos en poco tiempo, dándole una apariencia mucho más atractiva con una piel libre de imperfecciones.

También puedes hacer cremas caseras naturales con frutas o verduras que contengan vitamina E, aplícalas en tus nalgas con frecuencia y en poco tiempo podrás disfrutar de unas preciosas nalgas.

Si usted encontró que esta información es muy valiosa, por favor compártala.

 

Quite las garrapatas con sal y un truco para repelerlas que siempre funciona

 

Las garrapatas son parásitos desagradables que pueden transmitir enfermedades y causar molestias a nuestros amigos peludos y a nosotros mismos. Afortunadamente, hay métodos naturales para lidiar con estas criaturas molestas de manera efectiva. En este artículo, aprenderás cómo quitar las garrapatas utilizando sal, así como un truco infalible para repelerlas. También te invitamos a compartir este valioso consejo en Pinterest para ayudar a otros en su lucha contra las garrapatas.

Eliminación con Sal y Truco Repelente

Descubre cómo la sal y un truco repelente simple pero efectivo pueden ser tus aliados en la lucha contra las garrapatas.

 

Cómo Usar la Sal para Eliminar Garrapatas:

Cubre la garrapata con sal fina, asegurándote de que esté completamente cubierta.
Deja actuar durante unos minutos. La sal deshidratará y matará a la garrapata.
Con cuidado, utiliza unas pinzas para quitar la garrapata muerta de la piel.
Truco Repelente de Garrapatas: Aceite Esencial de Eucalipto y Limón Mezcla unas gotas de aceite esencial de eucalipto y limón con un aceite portador como el aceite de coco o el aceite de almendras dulces. Aplica esta mezcla en la piel para repeler las garrapatas de forma natural.

Comparte tu Conocimiento 

El uso de sal para eliminar garrapatas y el truco repelente de aceites esenciales son ejemplos de soluciones naturales que pueden ser efectivas en la lucha contra estas plagas molestas. La sal actúa como deshidratante, mientras que los aceites esenciales pueden ser poderosos repelentes.

Si encuentras útiles estos consejos, te invitamos a compartirlos en Pinterest para que otras personas también puedan beneficiarse de esta información valiosa.

Recuerda que, además de estos métodos, es fundamental realizar inspecciones regulares en mascotas y en ti mismo después de pasar tiempo al aire libre. Prevenir las garrapatas es tan importante como eliminarlas.

Comparte este artículo en Pinterest y únete a nosotros en la lucha contra las garrapatas, brindando a las personas herramientas naturales para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos de estas plagas desagradables.

Mascarilla natural de tomate para los poros de la piel

 

Esta mascarilla es una de las más sencillas de hacer y de las más económicas porque se necesitan pocos productos.

Un tomate maduro. El primer paso es cortarlo en finas láminas, que se deben depositar sobre la piel del rostro.

Teniendo especial cuidado en no llegar al contorno más próximo de los ojos, tal y como se hace con una mascarilla convencional.

Una vez ya están puestas las rodajas sobre el cutis, tan solo hay que esperar unos diez minutos para que puedan hacer efecto.

Pasado ese período, hay que lavarse primero la cara con agua tibia y luego volver a lavarla, en esta ocasión, con agua fría.

Todo el proceso finaliza con la aplicación de la crema habitual, siendo conveniente hacer la mascarilla unas dos veces por semana según las necesidades de la piel, pero nunca más de dos.

Efecto intenso

En el caso de que el problema sea realmente importante y se necesite un mejor resultado, la mascarilla de tomate puede mezclarse con otros ingredientes. Una buena combinación es con cualquier tipo de arcilla. En este caso, hay que coger un poco de este producto y unirlo al zumo del tomate para crear una textura parecida a la de una crema.

Los siguientes pasos son iguales que los de una mascarilla: aplicar sobre la piel, dejar actuar los diez minutos y retirarla con agua tibia. El resultado es más inmediato, ya que se percibe prácticamente al instante una piel más limpia y también más luminosa.

Remedio para los puntos negros de tu nariz

 

Esos puntitos que te aparecen en determinadas áreas, como la nariz, el mentón o en las mejillas, son células muertas, “mezcladas” con sebo.

Muchas personas suelen desconocer estos tipos de remedios y gastan demasiado dinero en productos que venden en el mercado.

Lo único malo es que no son seguras por sus fuertes ingredientes llenos de químicos.

Hoy te presentaremos unos remedios caseros que te ayudara a eliminar todos ese problema que tanto odias.

Remedio para los puntos negros de tu nariz

1.- Usa vapor

Pon a calentar agua y viértela en un recipiente, déjala reposar mientras desprende vapor, coloca la cara encima, donde te llegue suficiente vapor pero con cuidando de no quemarte. Quédate durante unos 3 minutos y comienza a exfoliarte -puedes hacerlo con granos de azúcar- dale ligeros masajes a tu nariz y siente cómo tu piel empieza a desprender las células muertas.

2.- Mascarilla de avena

Licúa una taza de avena hasta que quede hecha polvo, colócala en un recipiente, agrega ½ taza de agua tibia y revuelve hasta que quede una mezcla uniforme. Por último colócala en tu cara y espera que se seque y retírala con agua tibia. Verás cómo tu piel queda notoriamente más limpia.

3.- Exfoliante de azúcar y miel

Revuelve azúcar con miel y utiliza la mezcla como exfoliante mientras te bañas para aprovechar el vapor de la regadera. Asegúrate de que no queden residuos en tu piel.

4.- Coloca tiras calientes de algodón

Prepara té de manzanilla, remoja tiras de algodón en él y colócalas en las partes donde tienes puntos negros, no olvides que el algodón debe estar a una temperatura que sea tolerable para tu rostro. Luego de retirar las tiras lava tu rostro y utiliza crema humectante.

5.- Mascarilla de grenetina y leche

En un recipiente coloca una cucharada de leche y agrega una cucharada de gelatina sin sabor (grenetina). Revuelve hasta crear una pasta, ponla a calentar por 10 segundos y déjala enfriar un poco, después coloca un poco de la mezcla en tu rostro con la ayuda de un pincel y permítele actuar durante 10 minutos. Verás que al retirarla tu piel se libera de impurezas.

Tratamientos naturales para mantener la juventud de su piel

 

Vea esta lista de tratamientos naturales y escoja el mejor para mantener su piel joven por más tiempo. ¿Cuál será el más indicado para usted?

Anticipe las necesidades de su piel y comience a tratar las señales de envejecimiento cuanto antes. Aunque las marcas del paso del tiempo todavía sean visibles, mientras más temprano ponga en práctica estos tratamientos, mayores serán las posibilidades de envejecer con una piel suave y luminosa.

Envejecimiento precoz de la piel

Un rostro firme de aspecto rejuvenecido es una conquista de quien practica una alimentación saludable y toma cuidados especiales con su piel. La flacidez de los tejidos, es una de las primeras señales de envejecimiento y puede ser consecuencia de una dieta inadecuada. La falta de hábitos para proteger la piel frente a los rayos UV también puede empeorar la situación. Como resultado, las primeras arrugan acaban por surgir antes de tiempo.

La contaminación, las agresiones solares y la deshidratación tienen un impacto sobre la salud de la piel, afectando las proporciones de colágeno y elastina. Al envejecer, los músculos del rostro van perdiendo fuerza, lo que se va a reflejar en el aspecto de la piel.

La industria de los productos de belleza es una industria millonaria que va desarrollando productos para el mantenimiento de una apariencia jovial en las personas. Sin embargo, las alternativas naturales sin aditivos son más económicas y resultan ser menos agresivas para la salud de su piel y de su organismo.

Tratamiento anti-envejecimiento de la piel

1.Combata la flacidez con clara de huevo

Gracias a sus propiedades astringentes, la clara de huevo disminuirá la flacidez y la grasa de la piel. Los hidrolípidos van a dejar la piel bien nutrida y van a impedir la caída de los niveles de colágeno y la pérdida de elasticidad.

Ingredientes:

Clara de huevo: 2 unidades.
Yogurt natural: 1 cucharada.
Modo de preparación:

Bata las claras de huevo.

Agregue el yogurt natural

Limpie bien la piel y aplique la mezcla, de manera que quede una capa fina.

Deje reposar durante media hora.

Remueva con agua tibia.

Puede hacer este tratamiento 3 veces por semana.

2. Deje la piel firme con gel de aloe vera

El gel de aloe vera tiene propiedades excelentes que van a otorgarle firmeza a su piel. Una sustancia llamada ácido málico produce auténticos milagros en el desaparecimiento de las lesiones cutáneas, como manchas y cicatrices.

Ingredientes:

Aloe vera: 1 cucharada de gel.
Aceite de coco: 1 cucharada.
Miel: 1 cucharada.
Modo de preparación:

En un recipiente mezcle el gel de aloe vera, el aceite y la miel.

Mezcle bien hasta obtener una pasta homogénea.

Aplique la máscara en el rostro y deje actuar durante 20 minutos.

Limpie con agua fría.

Haga este tratamiento de 2 en 2 días.

3. Prevenga las arrugas con pepino

La lista de beneficios del pepino para la piel es muy extensa. Tiene un efecto refrescante y mantiene la jovialidad de la piel, previniendo el surgimiento de arrugas antes de tiempo. Combate la grasa y elimina las células muertas. Tonifica la piel y estimula su regeneración.

Ingredientes:

Pepino: 1/2 unidad.
Crema agria: 1 cucharada.
Modo de preparación:

Realice un jugo de pepino utilizando la licuadora.

Agregue la crema agria y mezcle bien.

Aplique la pasta sobre el rostro y el cuello.

Deje reposar por un cuarto de hora.

Remueva con agua tibia.

Puede repetir 2 veces por semana.

4. Hidratación con miel

¿Sabía que la miel tiene propiedades hidratantes que hidratan la piel sin que quede grasosa? Esta es una acción perfecta favorecida por los minerales, vitaminas y antioxidantes que hacen parte de su composición. Al utilizarla, la piel queda más firme y libre de arrugas precoces.

Ingredientes:

Miel de abejas: 8 cucharaditas (orgánica de preferencia).

Limón: ¼ de jugo de un limón.

Aceite de oliva: 2 cucharadas.

Modo de preparación:

En un recipiente, mezcle bien todos los ingredientes.

Aplique el producto sobre el rostro y espere hasta que la pasta seque.

Lave abundantemente con agua tibia.

Haga este tratamiento diariamente, antes de acostarse, durante dos semanas.

Tenga mucho cuidado al utilizar el limón en tratamiento para la piel,ya que cuando se está en contacto con el sol puede causar quemaduras y manchas.

5. Controle la piel aceitosa de su rostro con agua de rosas

Este tónico es excelente para eliminar las impurezas de la piel, impidiendo que la piel se torne en exceso aceitosa y el aparecimiento de espinillas. También es muy bueno para disminuir la flacidez en el rostro.

Ingredientes:

Agua de rosas: ¼ de taza (la preparación, en el video al final del artículo)

Limón: 1 cucharadita.

Agua de hamamelis: 1 cucharada.

Modo de preparación:

Mezcle todos los ingredientes y colóquelos en un envase de vidrio con tapa.

Aplique el producto en el rostro con ayuda de algodón.

Este tratamiento es para ser realizado todos los días.

Consiga una piel joven siguiendo alguno de estos tratamientos. Opte por aquel de su preferencia. Haga los tratamientos con frecuencia y asegure resultados eficaces. Les dejamos el video para la preparación de “agua de rosas”

¡Comparta este consejo!

Peelings caseros: las 4 mejores maneras de hacerlos

 

Darle un mejor aspecto a la piel desde casa es más fácil de lo que se piensa

Hay distintas formas de cuidar la piel y otorgarle un brillo renovado, quitando todas las impurezas que aporta el tiempo. El peeling es una de ellas. Este tratamiento acaba con las capas de células muertas por medio de la exfoliación. Existen peelings caseros muy fáciles de hacer y también muy económicos que ayudaran a reducir los signos de la edad en tu cuerpo.

4 peelings caseros muy efectivos

No hace falta que gastes fortunas yendo a un salón de belleza para que te exfolien la piel. Con estos consejos lo podrás hacer en casa de manera muy simple.

De leche

Para realizar uno de los peelings caseros, solamente debes conseguir los siguientes productos.

Ingredientes

Leche entera: 250 mililitros;

Caléndula seca: 1 cucharadita;

Manzana seca: 1 cucharadita;

Modo de preparación:

1. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente de vidrio.

Pétalos de rosa secos: 1 cucharadita.

2. Coloca el bol en la nevera durante 24 horas.

3. Una vez que pase el tiempo, cuela todo el peeling casero.

4. Aplica la mascarilla durante 15 minutos y luego limpia tu rostro con un paño húmedo.

De yogur

El yogur es otro lácteo muy útil para poder realizar un producto casero para cuidar de la piel.

Ingredientes

Yogur natural entero y sin azúcar: 2 cucharaditas;

Barros cosméticos: ½ cucharadita;

Aceite de jojoba: ½ cucharadita;

Sándalo: 2 cucharaditas;

Aceite esencial de rosas: 1 ½ cucharadita.

Modo de preparación:

1. Para realizar la mezcla necesaria para el peeling casero, lo único que debes hacer es poner todos los ingredientes en un recipiente y revolver hasta que lleguen al punto de ser una crema homogénea.

2. Tras tener la crema para tu rostro, aplícala y déjala reposar durante unos 15 minutos.

3. Luego, con un paño frío limpia tu cara delicadamente hasta que no quede ningún resto.

De limón

Cómo aplicar un peeling

La técnica correcta para aplicar un peeling es muy sencilla. No hace falta que tengas algún tipo de conocimiento dermatológico para saber cómo se debe colocar para que tu piel quede mucho mejor que antes.

Solamente debes elegir el tipo de componente que vas a usar para hacer tu peeling casero. Una vez que hayas hecho la mezcla, tienes que aplicarla sobre tu rostro delicadamente. Se recomienda que sea masajeando en círculos. Después tendrás que esperar durante 15 minutos para que el exfoliante repose. Por último, tendrás que limpiar tu cara con un trapo con agua tibia hasta que no queden restos de nada.

Beneficios de los peelings caseros

Minimiza los poros dilatados y las arrugas

Si te realizas un peeling, al menos, una vez por semana en casa, pronto verás cómo mejora tu piel ya que éste quita las arrugas y dilatando los poros para que se encuentren más limpios y libres de impurezas.

Ayuda a eliminar manchas en la piel
Si te han quedado manchas en el rostro debido a que tomas mucho sol sin protección, gracias a los peelings caseros irán desapareciendo poco a poco. De esa manera, mejorará tu cara, notoriamente, con el paso el tiempo.

Mejora los efectos que haya dejado el acné en el rostro

Debido a malas decisiones de la adolescencia, como reventarse los granitos de mala manera, a algunas personas les quedan “pozos” en el rostro. Con los peelings, al ir regenerando las capas de piel, pueden mejorar, considerablemente, estas manchas.

Genera la renovación de la piel promoviendo el recambio celular
Si tu intención es mantenerte más joven, con la aplicación de los peelings caseros podrás hacerlo ya que, al ir quitando las capas de piel, se fomenta el recambio celular. Éste hará que parezcas más joven de forma simple.

Cuidados a tener presente

Los exfoliantes, si no se hacen de forma adecuada, pueden generar daños irreparables en la piel de tu rostro. Por empezar, no debes hacerlos muy seguido, solamente cuando veas que es necesario. De esta manera, evitarás causar irritación en tu piel.

Si optas por ir a una clínica a realizarte un peeling químico, debes saber que hace falta una preparación de la piel de 15 a 30 días. Por lo que deberás acudir a un dermatólogo profesional para que te recete una crema.

Por último, siempre, luego de una mascarilla, debes hidratar tu piel ya que esto evitará que se reseque y te puedas causar algún daño. Lo mejor es esperar, al menos, una semana entre peelings.

Consejo final:

Si tienes algunas problemas en la piel de tu rostro que quieras eliminar, las opciones de peelings caseros son muy buenas. Pero lo mejor siempre es acudir a un profesional que sepa qué hacer.

Si buscas hacerte un peeling con la intención de borrar manchas en tu piel, sigue este tutorial para hacerlo correctamente.